¡Bienvenido a Preguntas frecuentes!
Encontrá en las siguientes categorías la respuesta a tu pregunta.
¿Cómo solicito los estudios?
Ya sea por recomendación médica o por iniciativa propia, la solicitud y compra de nuestros estudios puede realizarse 100% de manera online.
En el caso del estudio z.meds, el cual requiere la prescripción médica de un psiquiatra de no contar con un profesional de cabecera, desde Zoigen podemos recomendar a un especialista de nuestro equipo.
¿Cómo puedo pagarlo?
Mediante transferencia bancaria, depósito bancario o con tarjetas de crédito sin interés. Consulta en https://www.mercadopago.com.ar/cuotas todas las promociones.
¿Mi obra social cubre los estudios?
Los estudios de medicina genómica preventiva no tienen nomenclatura en obras sociales y prepagas. Sin embargo, algunos pacientes lograron obtener un reintegro en el pasado - en general, para tratamientos asociados a obesidad.
Junto con nuestro equipo de médicos estamos trabajando para que en el mediano plazo cubran los estudios genéticos preventivos siempre (aunque son procesos que suelen extenderse en el tiempo).
¿Qué es el ADN?
El ADN es una molécula que se encuentra en todas las células del cuerpo con instrucciones para fabricar las proteínas necesarias para nuestro desarrollo. En el ADN residen las características genéticas que hacen que cada persona sea única, las cuales a su vez heredan las generaciones siguientes.
¿Qué información puedo obtener de analizar mi ADN?
Al estudiar la secuencia de un ADN, y gracias a la evolución de la ciencia genética, es posible conocer más en profundidad el organismo. Esa información valiosa, en manos de un profesional, se convierte en una herramienta sumamente útil para mejorar la salud y la calidad de vida.
¿Por qué el ADN es el mismo toda la vida?
De la unión de un óvulo con un espermatozoide -cada uno con veintitrés cromosomas- se forma la primera célula humana, la cual contiene veintitrés pares de cromosomas. Luego, esta célula se divide en dos, esas dos en cuatro y así sucesivamente hasta formar todos los tejidos y órganos. Cada célula presente en el cuerpo humano tiene los mismos veintitrés pares de cromosomas de la célula original, todos con idéntica secuencia de ADN. El ADN se mantiene invariable durante toda la vida.
¿Conocer el ADN puede resolver todos los problemas de salud?
No, lo que somos hoy es el resultado de nuestro ADN y su interacción con el medio que nos rodea. Sin embargo, conocerlo puede ser el punto de partida para mejorar la calidad de vida de las personas. Los profesionales de la salud utilizan esta nueva información disponible para complementarla con los hábitos de las personas y así diseñar tratamientos personalizados.
¿Qué es la medicina personalizada?
La medicina personalizada es también conocida como la medicina de las 4Ps: predictiva, preventiva, personalizada y participativa. Se basa en el análisis del genoma de cada individuo y su interacción con el medio ambiente o todo lo que impacta en nuestras vidas: alimentación, sedentarismo, hábitos de vida, emociones, afectos.
Se la considera predictiva ya que el análisis del ADN permite pronosticar tanto las características individuales como la tendencia a ciertas afecciones: colesterol alto, la mayor o menor capacidad aeróbica ó la posibilidad de desarrollar una enfermedad. Es preventiva ya que, a partir de los resultados pueden definirse acciones capaces de contrarrestar la fuerza genética de una enfermedad. Es personalizada porque se basa en el estudio del ADN de cada individuo y es participativa porque resulta de utilidad sólo si el paciente incorpora las propuestas que surgen de los análisis.
¿Por qué se realiza con saliva?
El ADN se encuentra en todas las células del cuerpo, incluidas en las de la saliva. Las muestras de sangre sólo se solicitan cuando es necesario repetir la prueba.
Tengo que repetir la muestra, ¿Por qué?
Existe la posibilidad de que una muestra de saliva no contenga el ADN suficiente por diversos motivos: no haber cumplido con el ayuno necesario, que en la saliva haya restos de mucosidad, sangre u otros componentes que interfieran con el ADN necesario para cumplir con el análisis. En estos casos, se solicita la extracción de sangre sin cargo adicional.
¿En cuánto tiempo llegan los resultados?
Cada estudio es diferente, algunos más complejos que otros; pero en términos generales -y si no es necesario repetir la muestra- al cabo de 45 días el equipo de Zoigen envía una notificación por mail para acceder a los resultados online.
¿Qué análisis ofrecen?
Ofrecemos tres estudios: z.fit, z.baby y z.meds. Cada uno analiza variables diferentes.
¿Qué análisis debería hacerme?
Cada uno de nuestros estudios está alineado a diferentes objetivos de calidad de vida.
Por ejemplo, para mejorar el bienestar general se recomienda el estudio z.fit, un programa de alimentación y entrenamiento personalizado, adecuado a cada posibilidad.
Para planificar la llegada de un hijo sano, nuestro estudio z.baby permite determinar si los progenitores son portadores de alguna de las más de 120 enfermedades hereditarias que analizamos.
Ante la prescripción de psicofármacos, el z.meds permite que el profesional optimice el tratamiento.
¿Qué incluye el servicio?
Salvo en el caso del estudio Z.meds, los estudios incluyen el estudio genético elegido y las consultas con nuestro equipo médico (clínicos, nutricionistas, deportólogos o genetistas), quienes convierten la información genética en recomendaciones concretas.
El estudio z.fit cuenta con tres consultas con nuestro equipo de médicos deportólogos/nutricionistas, quienes interpretan los resultados del estudio, analizan tus hábitos y diseñan un plan de alimentación y entrenamiento personalizado.
Cuando se presenta alguna mutación en los resultados de z.baby, nuestro equipo de genetistas está disponible para consultas.
En el caso de z.meds, este análisis se realiza sólo con la receta de un profesional de la salud mental. De no contar con un especialista, podemos recomendarte un médico de nuestro equipo.
¿Cuáles son los médicos con los que trabajan?
Contamos con una red de profesionales de primer nivel: deportólogos, nutricionistas, genetistas, cardiólogos y clínicos, quienes atienden consultas estudio seleccionado y los objetivos a lograr.
¿Puedo tener más consultas con el equipo médico?
Para concretar objetivos de largo plazo, el seguimiento prolongado con un profesional es elemental. Si bien por el momento no ofrecemos este servicio, siempre es posible mantener el contacto con un profesional de Zoigen para continuar con el tratamiento recomendado.
El estudio lo prescribió mi médico, ¿tengo acceso a las consultas de Zoigen?
Sí, todos nuestros pacientes tienen acceso al servicio completo. De cualquier manera, recomendamos que el profesional que prescribió el estudio continúe con el seguimiento correspondiente una vez que estén los resultados.
¿Es útil para bajar de peso y para mantenerlo?
Sí. Estudiar el ADN puede ayudar a obtener resultados de manera más eficiente a partir de comprender cómo funciona el organismo y así orientar los pasos a seguir respecto de un plan alimenticio y hábitos saludables.
Conocé sobre el estudio z.fit.
¿Es útil para entrenar mejor?
Sí. El estudio z.fit, por ejemplo, ayuda a conocer más en detalle el impacto del entrenamiento en el organismo, junto con otros factores asociados, tales como la alimentación.
Conocé sobre el estudio z.fit.
¿Se pueden hacer a cualquier edad?
Sí. El ADN permanece invariable durante toda la vida, por lo tanto los estudios pueden completarse en personas de cualquier edad.
El estudio z.fit, por ejemplo, es incluso altamente recomendable en menores, dado que trabajar con pacientes en formación permite potenciar ciertos resultados.
Tengo malestar frecuente, falta de energía, dolores de panza y de cabeza ¿Debería hacerme un estudio?
Conocer nuestra genética puede ayudar a los profesionales de la salud a entender por qué el cuerpo está desequilibrado es fundamental para mejorar el bienestar y la calidad de vida.
¿En qué casos se recomienda realizar el estudio z.meds?
Las enfermedades asociadas a la salud mental suelen requerir de la prescripción de psicofármacos y, muchas veces, puede tomar meses hasta dar con el tratamiento adecuado para cada paciente.
El estudio z.meds está recomendado para quienes deben iniciar un tratamiento con psicofármacos, dado que los resultados pueden orientar a los especialistas acerca de cuáles medicamentos son los más eficientes para cada organismo.
En pacientes que, habiendo iniciado un tratamiento, no responden adecuadamente, el estudio z.meds permite a los especialistas determinar si el origen de los efectos adversos es genético o de otra índole y así evaluar cuáles son los fármacos más adecuados.
¿Problemas técnicos con tu perfil, pagos, servicios u otros?
Nuestro equipo está a tu disposición. Contactanos por email a [email protected]
¿Querés pertenecer a nuestra red Zoigen?
Contactate con nosotros a través de [email protected]